Haití, un país en crisis permanente

Su población se enfrenta una de las crisis humanitarias más severas del mundo.

La pobreza extrema, la violencia de grupos armados y el colapso institucional han dejado a más de
un millón de personas desplazadas internas y a gran parte de la población sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica.

Desde el terremoto de 2010, que dejó más de 200.000 muertos y destruyó infraestructuras esenciales, la situación no ha dejado de deteriorarse. Hoy, Haití se enfrenta a una crisis sin precedentes, con una población cada vez más vulnerable y sin una respuesta eficaz del Estado, que no convoca elecciones desde noviembre de 2016.

Datos clave sobre la situación actual:

Más de 1 millón de haitianos han sido desplazados por la violencia.

Bandas armadas controlan vastas zonas del país, incluyendo la capital, Puerto Príncipe.

El acceso a alimentos y suministros básicos está restringido afectando gravemente a la población infantil.

El colapso de los servicios públicos ha dejado a comunidades enteras sin electricidad, agua potable, educacióno transporte.

Fuente: Human Rights Watch 2025

Anse-à-Pitres: donde AYMY trabaja cada día

En este contexto de crisis, la Fundación AYMY centra su labor en Anse-à-Pitres, una comunidad costera que acoge a 300.000 personas y se sitúa en la frontera con Pedernales, República Dominicana. Esta ubicación ha sido estratégica para garantizar suministros esenciales, pero las recientes restricciones fronterizas han agravado la situación.

Por qué este lugar es clave:

Es una de las zonas más golpeadas por la crisis, con una alta concentración de familias desplazadas y niños en riesgo de desnutrición.

Durante años, la comunidad ha dependido del comercio con Pedernales para acceder a alimentos y medicinas.

Sin embargo, el cierre de fronteras ha bloqueado el acceso a recursos esenciales, dejando a miles de personas sin ayuda inmediata.

La inexistencia de infraestructuras la mantiene aislada, lo que motiva que esté considerada como una de las más pobres del país.

Dependencia de suministros y el impacto del cierre de fronteras

En septiembre de 2023, la República Dominicana cerró todas sus fronteras con Haití, incluyendo las vías terrestre, marítima y aérea, en respuesta a disputas sobre el acceso al agua. Aunque hubo una reapertura parcial en octubre de 2023 para la entrada de bienes esenciales, las restricciones siguen afectando gravemente a comunidades como Anse-à-Pitres.

Impacto del cierre de fronteras:

Aumento de la deportación de haitianos

(Adultos y también niños) por parte del gobierno dominicano, realizada con duros operativos que violan los derechos humanos más básicos.

Escasez de alimentos básicos

Como arroz, harina o aceite, incrementando la desnutrición.

Falta de insumos médicos

Dejando a enfermos y niños sin tratamiento adecuado.

Dificultades para el acceso a educación

Ya que muchos niños cruzaban la frontera para asistir a escuelas en Pedernales.

Aislamiento total de la comunidad

Limitando cualquier posibilidad de asistencia humanitaria externa.

Fuente: Diario Libre

Conoce nuestro trabajo en Anse-à-Pitres

Cómo AYMY responde a esta crisis

En medio de esta crisis sin precedentes, AYMY sigue siendo un refugio seguro para los niños en Anse-à-Pitres.

Button Text

Desde nuestra fundación, hemos logrado:

Ofrecer un hogar seguro

A más de 70 niños en situación de extrema vulnerabilidad, y escolarización, a más de 160 niños desde su fundación.

Garantizar educación

A niños que, de otro modo, quedarían fuera del sistema educativo.

Proporcionar alfabetización a más de 100 niños

Sin acceso escolar gracias a jóvenes del hogar de AYMY que se trasladan a las áreas más vulnerables de la zona para enseñar a los niños que no pueden llegar a nuestra escuela.

Distribuir alimentos y atención médica

Gracias a la ayuda de colaboradores y donantes.

Crear programas de autosuficiencia

Que no solo abastece a AYMY, si no a las comunidades vecinas. Este grifo será pronto complementado con un pozo de agua potable.

Instalar un grifo de agua filtrada y clorada

Que no solo abastece a AYMY, si no a las comunidades vecinas. Este grifo será pronto complementado con un pozo de agua potable.

Crearcasas-nido

Para evitar que bebés y menores de edad se queden solos mientras sus madres se ven obligadas a ir a trabajar.

Ayúdanos a seguir construyendo oportunidades

En AYMY no solo acogemos niños; también les damos herramientas para que crezcan con autonomía y fortalezcan su comunidad. Tú puedes formar parte de este cambio.

Dona ahora