GRANDES AVANCES
MEMORIA 2020
50
Niños en el hogar
135
Niños escolarizados
28
trabajadores locales
5
enfermeras voluntarias
GASTOS 2020
INGRESOS 2020
GASTOS POR PROYECTO
EL HOGAR
Sueldos trabajadores haitianos en nómina (Educadores, vigilantes, limpieza, cocina y gestión del hogar)
Dietas niños del hogar
Traslados internos
Gastos sanitarios
Gastos de mantenimiento
Impuestos tierra
Ropa, zapatos, mantas y colchones
LA ESCUELA
Sueldos de los profesores haitianos en nómina
Matrícula de inscripción en escuelas externas
Examen anual en escuelas externas
Uniformes y material escolar
Gastos de mantenimiento
Material y reconstrucción de casas de los niños externos y trabajadores de AYMY
tras el paso del Huracán LauraReposición de material escolar tras el paso
del Huracán Laura
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Alquiler de la casa de los voluntarios
Sueldos del responsable administrativo en Haití
Infraestructuras proyecto horno de pan
Instalación y mantenimiento placa solar
Comisiones bancarias
Mantenimiento dominio web
Producción material corporativo para recaudación de fondos
LA CRISIS DEL COVID19 EN HAITÍ
Las consecuencias de la crisis de la COVID19 en Haití han sido aún más drásticas, si cabe, que las que vivimos en Europa, debido a sus dos principales handicaps: la falta de recursos del país y su dependencia de la ayuda internacional.
FALTA DE HIGIENE
El 40% de la población no tiene acceso a agua potable, por lo que le resultará imposible seguir la más básica de las medidas de prevención, lavarse las manos para evitar el contagio.
FALTA DE RECURSOS
En materia hospitalaria, los centros no están preparados para hacer frente a la pandemia en cuanto a recursos personales, ni material. El único hospital de nuestra localidad no cuenta con ninguna bomba de oxígeno. "Una de las cosas que más me preocupa es que la COVID19 acabe de hacer colapsar un sistema de salud que no alcanza para el día a día", señala Franciscka Lucien, directora general de IJDH, en una entrevista para la BBC.
FALTA DE AYUDA
Los organismos de ayuda internacional, responsables de dar apoyo durante las crisis que normalmente sufren los países más vulnerables a brotes y epidemias, están ahora volcados en combatir las crisis a nivel nacional aportando los recursos necesarios para su población.
TORMENTA LAURA
La tormenta tropical Laura impactó el domingo 23 de agosto con fuerza República Dominicana y Haití dejando víctimas mortales, comunidades anegadas y cuantiosos daños materiales en ambos países. Afortunadamente los niños y empleados de AYMY pudieron refugiarse en las zonas más altas del recinto y hacer frente a las inundaciones causadas por la tormenta.
LA FRONTERA
El desbordamiento del río derrumbó el puente que comunica Anse-à-Pitres con Pedernales, y generó graves inundaciones en la zona fronteriza. La falta de comunicación directa impidió el acceso al mercado binacional en el que realizabamos la compra de alimentos y demás enseres. Esta situación se tradujo en un mayor coste para la Fundación a la hora de realizar la habitual provisión de bienes de primera necesidad.
COMUNIDAD AISLADA
Las carreteras que comunicaban con Ansé a Pitres quedaron totalmente destruidas por el paso de la tormenta, lo que prácticamente imposibilitó la comunicación con el resto de país y por tanto el acceso de recursos a la zona. A los daños físicos se sumó un encarecimiento de los costes que tuvimos que afrontar durante unos meses.
AGUA INSALUBRE
El sistema que trataba el agua del canal de Ansé a Pitres quedó inhabilitado. Ocho años después de su implementación, tuvimos que volver a usar los pozos, cloro para cocinar, y comprar agua tratada para que los niños pudieran beber sin riesgo. Esto supuso un considerable paso atrás en una logística compleja y un gasto adicional para la Fundación.
RECONSTRUCCIÓN DE CASAS
Gracias a la generosa colaboración de AlphaBet Club la Fundación compró el material necesario para la reconstrucción y reparación de las casas y daños causados por el huracán Laura en los hogares de nuestros trabajadores y niños de la escuela. Los niños de AYMY ayudaron a trasladar e instalar los materiales para agilizar la reconstrucción.
UN AÑO INUSUAL PERO LLENO DE ACTIVIDADES
LA PANADERIA
Seguimos con la producción de pan gracias a la ayuda de GoodBites. Los niños aprenden rápido y la calidad del pan mejora a pasos agigantados. Qué gran oportunidad para formarlos, producir para consumo del hogar y pronto poder vender en Ansé a Pitres.
CAMBIO DE LOGO
Isabel de la Sierra, especialista en identidad visual, nos propuso trabajar en el diseño de un nuevo logo con motivo del 10º Aniversario. Lucía y los niños pintaron el que hasta ahora había sido nuestro logo. Su valor sentimental es inmenso pero teníamos que encontrar un logo que reflejara más certeramente la labor de la Fundación. Decidimos compartir en nuestras redes sociales los 4 diseños que nos propuso Isabel y someterlos a votación para involucrar a nuestros seguidores en la toma de esta decisión.
HUERTO DE AYMY
Dadas las circunstancias y el encarecimiento de los precios en el mercado binacional, hemos decidido incrementar nuestra plantación de plátano, berenjena y maíz para ahorrar en costes de alimentación. Los niños se encargan del sembrado, cuidado y recolección!
CONCURSO DE COCHES
Como podéis ver en muchas de las fotos que compartimos, los niños se entretienen con juguetes construidos por ellos mismos a partir de basura y desechos. Con el fin de dar visibilidad a su creatividad e imaginación, y luchar contra el hambre, la Fundación AYMY lanzó su III concurso de coches con basura en la comunidad de Ansé à Pitres. El nivel de los participantes fue impresionante! El ganador desarmó una vieja radio y utilizó el motor para darle movilidad, logrando diseñar el primer coche con basura autopropulsado!
PROYECCIÓN DOCUMENTAL
Con motivo de la IV Semana Internacional de Cine de Santander, se proyectó el documental de la Fundación AYMY, Los Hijos de Lucía, en el Palacio de Festivales de Santander. Los asistentes disfrutaron de un coloquio entre los protagonistas y el director, Ignacio Lantero.
NAVIDAD EN AYMY
Además de la celebración del concurso, gracias a la generosidad de los colaboradores que apoyaron esta iniciativa, la Fundación AYMY dio de comer en Navidad a más de 700 niños de la comunidad y zonas de refugiados de Ansé a Pitres. ¡Gracias a todos los participantes en esta campaña de recaudación por hacerlo posible!