inestabilidad política
MEMORIA 2023
69
NIÑOS ACOGIDOS
EN EL HOGAr
160
NIÑOS ESCOLARIZADOS
EN LA ESCUELA DE AYMY
153
BENEFICIARIOS ESCUELA SOCIO DEPORTIVA real madrid
40
TRABAJADORES LOCALES en la ESCUELA y el HOGAR
600
beneficiarios del programa nutricional
980
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA SANITARIO
GASTOS 2023
INGRESOS 2023
GASTOS POR PROYECTO
EL HOGAR
Salarios trabajadores
Dietas niños del hogar
Traslados
Gastos sanitarios
Impuestos tierra
Material
LA ESCUELA
Salarios profesores
Comidas niños y equipo
Matrículas y exámenes escuelas externas
Uniformes y material escolar
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Salarios trabajadores
Comisiones bancarias
Mantenimiento web
Material corporativo (folletos, rollup..)
ACTIVIDADES RECURRENTES
EL HOGAR
Beneficiarios: 69 niñ@s
En 2023 el hogar ha experimentado una importante mejora en cuanto a la higiene y prevención de plagas, gracias a la adquisición de colchones plastificados. Además acogemos por primera vez a 7 niñas en casa de Sabine, trabajadora de AYMY, de manera temporal hasta que recaudemos los fondos para la construcción del hogar de las niñas. En 2023 realizamos la compra del terreno.
ALIMENTACIÓN
Comidas: +200.000 - Beneficiarios: +600
El programa de nutrición de la Fundación ofrece 3 comidas diarias a los niños y personal del hogar; 1 desayuno diario a los niños y profesores de la escuela; 2 meriendas a la semana a los niños del programa socio deportivo y una comida semanal a los niños de la escuela itinerante. En Navidad dimos de comer a más de 300 personas de la comunidad.
LA ESCUELA
Beneficiarios: +160 niños
La escuela de AYMY ofrece escolarización gratuita de primaria y kinder a niños del hogar como de la región, a través de un programa educativo acelerado de dos cursos por año. Además escolariza a niños del hogar en la escuela de secundaria. Gracias a la Fundación Real Madrid, AYMY ofrece actividades sociodeportivas dos días a la semana y una merienda.
CAMPAMENTO VERANO
200 BENEFICIARIOS
En agosto, recibimos la visita de dos voluntarias encargadas de organizar el campamento de verano para los niños del hogar y la escuela de AYMY. Fue un campamento lleno de aventuras, juegos y emociones, que incluyó actividades para los niños de La Saline quienes, una vez más, demostraron sus habilidades creativas con las pinturas faciales. Aprovechamos la oportunidad para compartir la merienda con las familias de esta zona desfavorecida de Anse à Pitres.
LA ENFERMERÍA
Voluntarios: 5 - Beneficiarios: +980
La Fundación AYMY ofrece desde hace 9 años asistencia sanitaria a los niños del hogar, los niños de la escuela, los empleados de la Fundación, y a la comunidad de Anse à Pitres. Además de esta asistencia, ofrecemos acceso a medicamentos básicos como antitérmicos y visitas médicas al centro hospitalario más cercano o al hospital de la capital en caso de urgencia
ESCUELA ITINERANTE
350+ BENEFICIARIOS
En marzo de 2023 ampliamos nuestros cursos de alfabetización para niños que no pueden ir a el colegio. Esta iniciativa que nació de nuestros mayores como labor voluntaria en la comunidad está tomando cada vez más peso. Muchos adultos, padres de estos niños, solicitan que organicemos cursos de alfabetización también para ellos.
CIERRE DE FRONTERA
A pesar de la intervención de la comunidad internacional, el pasado 15 de septiembre, el gobierno de la República Dominicana decretó el cierre de su frontera terrestre, marítima y aérea con Haití debido a la disputa por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, que corre a lo largo de la línea fronteriza y es compartido por ambos países. Dado el estado de caos y violencia absoluta en Haití debido a la guerra de pandillas que controlan puertos, carreteras y ciudades, el cierre de la frontera ocasionó la falta de acceso a la compra de agua potable, comida, hospitales, medicinas y otros bienes de primera necesidad para muchos haitianos.
Cuando se anunció el cierre, en AYMY teníamos arroz, habichuelas, maíz molido, aceite y sal para alimentar a los niños del hogar durante dos semanas y media, así como frutas y verduras para una semana, ya que no hay electricidad ni forma de conservar los alimentos perecederos. Tuvimos que realizar la compra de más alimentos en el punto más cercano, a 63 km, que en las "carreteras" de Haití suponen más de 2 horas en coche o motoconcho, o 13 horas caminando. Esta crisis nacional desencadenó un gran incremento de los precios y por tanto de nuestro presupuesto mensual que pudimos afrontar gracias a la generosidad de los colaboradores de la Fundación AYMY.